Organizadores del Proyecto


COORDINADORA DEL PROYECTO: PROFESORA MARIA PATRICIA TÉRMINE
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE DE 7° GRADO DEL COLEGIO "OBRA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FE
N°8"
PARTICIPAN: -DOCENTES DE 7° GRADO DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES.
- ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO
- ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIO
TUTORÍA EXTERNA: COORDINADORA DEL PROYECTO

APOYAN LA INICIATIVA: DIRECTIVOS DE NIVEL MEDIO Y PRIMARIO.

COLABORACIÓN ESPECIAL: ASESORA PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO

miércoles, 28 de julio de 2010

El Foro sobre el Derecho al agua 28-6-2010


PRIMER FORO DEL AGUA 2010

COORDINADORA DEL PROYECTO
PROFESORA MARIA PATRICIA TÉRMINE
PARTICIPARON:
- Las maestra de Ciencias Sociales y Naturales de 7° "A Y B" Sras: Magdalena, Sandra, Silvia y la Srita Vanesa
-Alumnos de 7° "A y B" del Colegio "Obra de la Conservación de la Fe N°8"
-Alumnos de 3° y 4° año del Instituto "Emilia Moutier de Pirán"
-Juan Manuel Ottati Paz ex alumno y estudiante de Derecho de la UBA

EL PROYECTO



El 28 de junio de 2010 El Instituto "Emilia Moutier de Pirán", en el marco de los festejos del Centenario,  y el Colegio "Obra de la Conservación de la Fe " N°8 celebraron la Jornada dedicada al Derecho al Agua.
La Jornada se realizó durante todo el día, participando 7°A, durante la mañana, con la presencia de todos los alumnos del curso y su maestra de Ciencias Naturales, Sandra Smurra.y durante la tarde 7°B con la presencia de sus maestras de sociales y naturales, Magdalena Piorno y Silvia Naccari
 Acompañaron la Jornada, la Hermana Susana Ruani, rectora del nivel medio, la Asesora Pedagógica, Sra Liliana Barreiro,la Directora de Estudios Profesora Graciela  Pandullo  Vicedirectora del nivel primario  Sra Patricia Harmman y la Coordinadora del Proyecto Profesora María Patricia Términe. Además participaron alumnos y ex-alumnos del nivel medio que colaboraron en la capacitación y el asesoramiento en el Foro de las comisiones.
Los chicos trabajaron en la investigación de distintas problemáticas y expusieron sus conclusiones, se trabajó sobre el análisis y la concientización del tema. En algunos grupos se logró un verdadero trabajo de análisis y reflexión sobre el derecho y el cuidado del agua. Los alumnos trabajaron con sus maestras durante un bimestre , divididos en comisiones que investigaron sobre: 
-el agua y la minería  
-el agua y la contaminación-
- el agua y la salud
- al agua y la energía 
- el acceso al agua
El debate se centró en determinar si el agua era un BIEN o un DERECHO
Cómo cierre de la excelente jornada, se entregaron diplomas a los alumnos, a los docentes y se propuso como cierre de la actividad elaborar señaladores con frases para la concientización del derecho al agua. 
Las mismas se repartieron en la sección  Primaria, y Secundaria,  la coordinadora del proyecto y las docentes acompañaron en la recorrida por la institución.
 Fue una muy grata experiencia de trabajo integrado entre el nivel medio y el primario con el objetivo de que los alumnos se acerquen a las metodologías de trabajo del nivel medio, se preparen para el trabajo autónomo y para la diversidad de propuestas que le ofrece la escuela media
 FELICITACIONES A TODOS LOS QUE SE COMPROMETIERON CON EL PROYECTO Y GRACIAS POR EL APOYO Y LA COLABORACIÓN DE LA INSTITUCIÓN!!!!!!!!!

domingo, 25 de julio de 2010

OBJETIVOS DEL FORO

Nos proponemos que los alumnos logren:
-Fortalecer el trabajo cooperativo en el aula
-Investigar sobre las grandes problemáticas ambientales y sus consecuencias
-Elaborar trabajos de variada complejidad
-Adquirir habilidades para el trabajo autónomo
-Buscar soluciones posibles para los problemas locales y regionales en ese campo
-Participar en la correcta discusión democrática
-Intentar llegar a un consenso para encontrar la forma en la que aquella solución se llevó a cabo
-Debatir y participar para llegar a una respuesta operativa concreta
-Trabajar en forma clara y ordenada y expresar las opiniones en forma respetuosa
-Valorar las opiniones propias y las ajenas
-Estructurar juicios críticos acordes a su edad
-analizar diversas fuentes de información

sábado, 24 de julio de 2010

Proyecto de Articulación nivel medio -primario: "Foro del agua 2010"

En el marco de la articulación con el nivel medio-primario y evaluando los frutos alcanzados en el proyecto de "Formación Ciudadana" se estructura la experiencia de un "Forito ecológico" que intentará favorecer el pensamiento autónomo y las actitudes democráticas al abordar situaciones problemáticas desde contenidos transversales de 7° grado.
La escuela será un campo de investigación  y debate donde los alumnos del nivel primario se familiaricen con  metodologías de trabajo afines al nivel medio y encuentren en la investigación una herramienta para desplegar habilidades básicas en el área de la comprensión de textos. A la vez se creará un espacio de verbalización de las ideas que facilitará una expresión oral coherente
Participan del proyecto EL Instituto "Emilia Moutier de Pirán" nivel medio con alumnos de 4° año "A y B" en el rol de capacitadores y coordinadores de las comisiones.
El colegio "Obra de la Conservación de la Fe" N° 8 nivel primario 7° "A y B"
Coordina el proyecto : Maria Patricia Términe, Profesora de Historia, Geografía y Cívica del nivel Medio, Coordinadora de la articulación de Ciencias Sociales, Colaboradora del "Movimiento de Anunciatista de Justicia y Paz"que trabaja por el Derecho Humano al agua
Colaboran  con el nivel medio las maestras de Ciencias Sociales: Vanesa y Magdalena y de Ciencias Naturales Sandra y Alicia
Apoyan el Proyecto las autoridades de la Institución de nivel medio y primario y el Departamento de Orientación